Lesbianismo y maternidad


Cuando se habla de mujeres, muchas veces se liga inmediatamente con la palabra maternidad. Mujer-madre, pero no es condición sine qua non. Ser mujer no necesariamente incluye la decisión de procrear hij@s, aunque exista una retórica sobre el "instinto maternal" y las instituciones con el afán de ver a la mujer sólo como reproductora la sostengan.

Sin embargo, es indiscutible que desde pequeñas nos educan para ser madres y nos inculcan ese deseo. Nos regalan muñecas para cuidar, darles de comer, bañarlas, dormirlas. Y escuchamos de boca de nuestras abuelas "que la máxima realización de una mujer es cuando es madre". Entonces, en nuestro cassette se nos graba ese estereotipo: la mujer debe ser madre y encargarse de sus hij@s, sino será condenada o tendrá la compasión de la sociedad porque no tiene hij@s, "pobrecita".

Ser mamá es una decisión personal que debería llevarse a cabo cuando realmente una mujer está preparada para enfrentar esa responsabilidad. Así los niñ@s tendrían un buen desarrollo emocional y físico.

Mujer quiere a mujer y ser madre

Con instinto maternal o sin él, las mujeres desean tener pequeñ@s para compartir su vida, independientemente de su preferencia u orientación sexual, lo cual es una situación que crea polémica en el caso específico de parejas con preferencia homosexual.

Por desgracia, en nuestro país esto se queda sólo en comentarios de orden internacional. En México, nuestra legislación aún no considera la posibilidad de que parejas o personas con preferencia homosexual adopten niñ@s. En otras partes del mundo, la posibilidad existe y no sólo ello, sino también, el que a través de la inseminación in vitro, una pareja que desee tener la experiencia de ser "madre y madre o padre y padre" lo consigan.

El mes pasado, la noticia que recorrió el mundo fue la sentencia que en España permitió a una mujer adoptar a las hijas gemelas que tuvo su compañera. Por primera vez en la historia una pareja gay, legalmente, es madre y madre de dos niñas.

El ser madre desde la preferencia homosexual

Se han realizado estudios en los cuales se llega a la conclusión que los hij@s de madres con preferencia homosexual no ven afectada su identidad sexo genérica ni su preferencia u orientación. Son como cualquier otro chic@. La diferencia estriba en que socialmente no es aceptada esta situación y eso hace que l@s nin@s se encuentren en situaciones no muy cómodas.

Lo que deberíamos de pensar, además de que cada persona tiene derecho de elegir cómo quiere vivir su vida, es en las posibilidades que tendrían much@s niñ@s al tener padres y madres quienes realmente se interesen por ell@s brindándoles afecto y protección. Eso es lo importante y determinante para el desarrollo de una persona.

En un estudio aún inédito, realizado por el Dr. Juan Luis Alvarez Gayou y Paulina Millán Alvarez del Instituto Mexicano de Sexología, sobre Vivencia y Significado de la maternidad en mujeres lesbianas y heterosexuales, se encontraron datos interesantes que los autores nos comparten:

Para las mujeres lesbianas, la maternidad involucra sentimientos intensos como la alegría y la plenitud, siendo una etapa, y en esto coinciden muchas, de relajación y tranquilidad.
La maternidad, en el caso de las mujeres lesbianas, también implica realización, pues este aspecto es tradicionalmente inculcado a todas las mujeres.
Para las madres lesbianas, la maternidad significa valentía y guía, lo cual se puede entender desde las circunstancias que éstas viven en una sociedad que las señala y ataca.
Sin bien el compromiso y el amor son importantes para las mujeres lesbianas, toman también importancia el respeto y los valores, los cuales de alguna manera garantizan una educación que no tiende a la discriminación por parte de aquél que la da y del que la recibe.
Para las madres homosexuales, ser madre involucra respeto (como en la educación), pero también amistad, apoyo, sinceridad y comunicación.
Por otro lado, no es extraño encontrar que la maternidad lésbica conlleva sentimientos intensos y positivos, pues implica atravesar por varias dificultades para concebir o cuidar de los hijos y para que estas mujeres sean aceptadas por familiares y amigos. Así, cuando alcanzan estos objetivos, la maternidad se convierte en un logro importante.

El derecho a elegir

La maternidad es una decisión personal independientemente de nuestra preferencia u orientación sexual y todas tenemos el derecho de elegir si se quiere o no tener descendientes, cómo y cuánt@s, ése es un derecho reproductivo.

Lo único que se debe exigir es amor y respeto a la integridad física de los niñ@s, quienes merecen un hogar con afecto y protección o ¿serán mejores las parejas heterosexuales quienes maltratan o abandonan a sus pequeñ@s? ¿Qué opinas?

sexualidadonline.com