Un cinturón de castidad es un accesorio diseñado para evitar el coito o la posibilidad de masturbación, que incluye un cerrojo o un candado. Se dice que, en algunos contextos, hay mujeres que supuestamente lo utilizan para evitar posibles violaciones.
M. A. Martín
Tradicionalmente, ha existido una excesiva preocupación por la castidad. En especial la castidad de las mujeres. Sin embargo, hoy día, existen cinturones de castidad también para varones. Según algunos mitos modernos, el cinturón de castidad fue usado como un artefacto contra la tentación durante las Cruzadas. Cuando un caballero se encontraba lejos de su amada y joven mujer, él la obligaba a usar el cinturón día y noche hasta que volvía.
En los siglos XVIII, XIX y principios del XX, la masturbación era considerada dañina por un buen número de médicos occidentales. Es posible encontrar menciones en distintas revistas médicas especializadas de la época acerca del uso de los cinturones de castidad para evitar la masturbación en adolescentes, principalmente. Muchos de los accesorios diseñados para evitar la masturbación empezaron a desaparecer una vez que se desechó oficialmente la idea de que la masturbación obedecía a un problema mental.
Hoy en día es posible encontrar dos cinturones de castidad antiguos expuestos en el Museo de Cluny en París. Supuestamente, uno de ellos fue usado por Catherine de Medici y el otro por Ana de Austria. También se pueden encontrar otros cinturones de castidad expuestos en el Museo Nacional de Nuremberg y en el Museo Británico.
En la actualidad, según información proporcionada por algunos fabricantes, la mayoría de los cinturones de castidad vendidos en Europa y EEUU son para varones. Sin embargo, el diseño de este accesorio ha evolucionado y ha dejado de ser un cinturón. Se trata de una especie de jaula o concha que alberga el pene, y en algunos casos también los testículos. Es un artilugio empleado principalmente por practicantes del sadomasoquismo, tanto heterosexuales como homosexuales.
Se trata de un caparazón con un tubo en el que el pene flácido es introducido hacia abajo, con perforaciones en la parte inferior para permitir que se pueda orinar. Generalmente los testículos quedan expuestos por ambos lados del caparazón, aunque hay otros accesorios que dificultan el acceso a cualquier área de los genitales.
Con este artilugio, el pene no sólo queda protegido, sino que además se le imposibilita tener erecciones. Sobra decir que puede resultar sumamente incómodo y que puede ser dañino para quien lo lleva puesto por períodos prolongados.
¿Cuál es tu opinión sobre este tipo de artilugios? ¿Los conoces? ¿Los has empleado alguna vez? ¿Qué piensas de la castidad?