Uno de cada cuatro embarazos por reproducción asistida acaba en parto múltiple


La tasa de embarazos múltiples conseguida a través técnicas de reproducción asistida en España ha experimentado "un ligero ascenso" en los últimos años. Casi uno de cada cuatro embarazos (24%) acaban en parto múltiple.

Esta cifra supera incluso la media europea, situada en el 20%, según el último registro de técnicas de reproducción asistida de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), el único que se realiza en el país.

El presidente de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), Buenaventura Coroleu, ha presentado este martes los últimos datos recogidos por la organización en un registro en el que han participado voluntariamente 130 centros que realizan este tipo de técnicas.

Según ha explicado José Antonio Castilla, coordinador del registro, la tasa de embarazos múltiples "no se está consiguiendo reducir", pese a los esfuerzos de los profesionales para evitarlos.

El motivo es que, a pesar de que se está reduciendo en nuestro país la transferencia de tres embriones en los procesos de reproducción asistida, sigue aumentando la transferencia de dos embriones, ya que la búsqueda de la máxima eficacia en estos procesos hace a las mujeres reticentes a implantarse tan sólo un embrión.

"No estamos consiguiendo reducir la tasa de embarazos múltiples (...) cuesta convencer a las mujeres de que, en lugar de tres embriones, utilicen dos", ha lamentado Castillo, quien señaló que, en el 60% de los embarazos logrados por estas técnicas de reproducción, se emplearon dos embriones, una tasa demasiado alta que los expertos buscan reducir animando a las mujeres y centros a usar sólo un embrión, ya que "no reduce las posibilidades de embarazo".

"Pedimos ayuda al Ministerio de Sanidad -a través de una campaña de concienciación- y a las compañías sanitarias para reducir de dos a uno los embriones que se emplean en reproducción asistida [como ocurre en países como Bélgica y Alemania] porque, con esta medida, no se reducen las posibilidades de embarazo y sí las de obtener un parto múltiple", que aumenta la morbilidad de los recién nacidos y también los costes al Sistema Nacional de Salud.

Sin embargo, los expertos han coincidido en que no es viable imponer por ley la implantación de un solo embrión, dado que el 80% de las clínicas que realizan estas técnicas son privadas