Las actitudes que atentan contra el amor y disfrute sexual

No sólo la falta de intimidad y las peleas afectan la sexualidad y el amor en la pareja. También los denominados "los cuatro jinetes del Apocalipsis", y representados por las conductas de defensividad, crítica extrema, indiferencia y desprecio mutuo, confabulan para el fracaso de una relación amorosa.




Hoy en día son muchos los elementos y las situaciones que hacen vulnerable la sexualidad y el amor en la pareja. La llegada de los hijos, el trabajo, el estrés, las exigencias de la vida actual, entre otros, atenta directamente contra la intimidad, lo que nos obliga a estar alertas y a reajustarnos en forma permanente para mantener viva nuestra relación amorosa.

Pero no sólo los elementos mencionados o las peleas afectan la convivencia. También los denominados "los cuatro jinetes del Apocalipsis", y representados por las conductas de defensividad, crítica extrema, indiferencia y desprecio mutuo, confabulan para el fracaso de una pareja.

A esta conclusión llegó el sicólogo norteamericano John Gottman, luego de haber estudiado la manera en que convivían cerca de 130 parejas. Según el experto, cuando estas cuatro conductas están presentes durante mucho tiempo y en niveles elevados, son predictores de fracaso en la pareja, si es que ésta no hace nada por subsanar el daño producido.

La terapeuta de pareja del grupo Reencantar, la sicóloga Soledad Torres, indica que cuando aparecen los “Cuatro jinetes de la Apocalipsis��?, provocan desencuentro y distancia en la pareja. Y tal como su nombre lo indica, anuncian la Apocalipsis de la relación.

La especialista define a continuación cómo se expresa cada “jinete��?:
Criticismo: Es cuando uno o ambos integrantes de la pareja critica a la persona en sí misma, más allá de un hecho puntual.

Defensividad: Es la respuesta a la crítica; una actitud de justificarse, de no asumir y culpar al otro.

Desprecio: Burlarse del otro, remedar al otro con sarcasmo o gestos irónicos.

Indiferencia: Cuando los actos, actitudes, palabras y la otra persona no existiera, ya que no hay interés en lo que le sucede, siente y piensa.

La sicóloga señala que estas cuatro actitudes ataca directamente la necesidad básica que siente cada ser humano y cada miembro de una pareja de sentirse querido, aceptado, valorado y aprobado por el otro.

"Cuando los cuatro jinetes se instalan en la relación, generan y transmiten rechazo. Y cuando hay rechazo, surge una suerte de presión para que el otro no lo rechace��?, indica la especialista.
Agrega que este rechazo llevado al aspecto sexual hace que se produzca un ciclo de polarización en que un miembro de la pareja no quiere tener sexo, y el otro quiere todos los días. “Esta situación hay que tratarla porque afecta profundamente la intimidad y relación��?, expresa Torres.



La importancia de la reparación


La mejor manera de enfrentar a los cuatro jinetes es a través de las denominadas conductas reparatorias. Estas consisten en utilizar ciertos mecanismos o maneras de bajar el nivel e intensidad de las peleas y discusiones, recurriendo básicamente al humor, los afectos y gestos cariñosos.

Según explica la sicóloga, lo relevante es que dentro del lenguaje común de la pareja se exprese un interés por el cuidado del otro y de la relación. Y que el afectado se sienta reparado, aunque se demore tiempo en hacerlo.
“Lo fundamental es darse gestos de cariño a diario, lo que produce un ciclo de aceptación por el otro. Esto repara, reconecta la relación y da un aroma afectivo muy positivo. En definitiva, todas las parejas pueden aprender a llevarse bien. La clave está en aprender a relacionarse con el otro de una manera, en la que se pueda transmitir al otro: me importas, lo que no necesariamente significa tener que resolver todos los conflictos", concluye.