¿Por qué en las pelis porno no usan condón?

Uno de los grandes retos que presenta la sexualidad del siglo XXI es la prevención del contagio del VIH y del sida, así como la de cualquier infección de transmisión sexual. En consulta a menudo podemos comprobar la influencia tan grande que llega a tener la pornografía en ciertos hábitos y creencias sexuales. Son muchos los hombres que empiezan a utilizar materiales pornográficos desde la adolescencia. Adoptan ideas y creencias relacionadas con lo que contemplan en películas pornográficas, por ejemplo, y las utilizan como modelos a seguir en sus relaciones sexuales.

M. A. Martín
Lamentablemente, a la industria del porno pocas veces le preocupa la educación sexual de la población, a juzgar por lo que publican. Tampoco estamos diciendo que su función principal sea educar a la gente. Sin embargo, quizás debería especificar que las historias y las escenas forman parte más de la ficción que de la vida real. Tal y como ocurre con las series infantiles con superhéroes y seres magníficos capaces de colgarse de la paredes o saltar desde un edificio, por ejemplo.

Uno de los mensajes que se lanza a través de muchos materiales pornográficos es que es perfectamente aceptable y normal tener coito sin condón con una persona desconocida. Que el uso del preservativo no es necesario. Sabemos que existe una gran polémica dentro de la propia industria pornográfica con respecto a realizar relaciones sexuales de riesgo. El gran argumento y principal razón es que este tipo de porno vende más y produce mayores beneficios. Parece que el dinero está por encima de todo y no se tiene en cuenta que se han dado casos de contagios en cadena entre las estrellas porno.

La importancia de usar condón, como hábito positivo y medida de prevención, no es un mensaje que se transmita con frecuencia en la industria del cine en general. Son demasiadas las películas o las series de televisión en las que una pareja, en cuestión de segundos, empieza a realizar el coito sin que medie ningún tipo de protección. El mensaje que reciben los más jóvenes es que el preservativo es innecesario, superfluo.

Hace poco tiempo surgió una ley que prohíbe que se difundan imágenes de personas fumando porque se considera un modelo negativo para la población en la lucha contra el tabaquismo. Tenemos entendido que esto ha tenido un efecto positivo en general y que ha contribuido a que los porcentajes de adicción a la nicotina desciendan. Esperamos que esta sensibilidad pueda ser trasladada a la sexualidad y se incentive el uso del condón. Esto, sin duda, contribuirá a la salud sexual de la población en general.

¿Qué opinas del porno como modelo de relaciones sexuales adecuadas? ¿Cuánto crees que contribuyen en los hábitos sexuales de la población? ¿Qué te parece una ley que prohíba que se difundan imágenes de sexo sin condón’? ¿Piensas que la diferencia en beneficios económicos es una justificación válida para que se propaguen mensajes sexuales inadecuados?