Entre las distintas disfunciones sexuales que encontramos en la consulta sexológica, entre los varones, la eyaculación precoz se lleva un alto porcentaje. En términos generales, esta disfunción es la que suele solucionarse más fácilmente y en menos tiempo, comparada con otros problemas sexuales. Aunque, claro está, todo depende de la gravedad del problema y de la historia clínica del paciente. Y en este sentido es necesario aclarar una serie de cuestiones.
A veces, el criterio empleado por el varón para evaluar la supuesta disfunción puede ser demasiado subjetivo.
En ocasiones llegan a consulta varones con una idea equivocada de lo que es la eyaculación precoz y lo que pretenden, realmente, es convertirse en unos artistas del control eyaculatorio y del orgasmo. Acuden con la idea de conseguir aguantar el máximo posible para dejar a su pareja totalmente complacida, quizá inspirados por una acusada e indiscriminada exposición al cine porno.
Por otra parte, aunque no podemos hablar de un perfil único de paciente con eyaculación precoz, sí es verdad que existe un caso muy frecuente. Éste está muy relacionado con la ansiedad y el estrés. Una de las expresiones del estrés es la prisa. Cuando alguien vive estresado, tiene dificultades para centrarse en el presente y vivir dicha experiencia de una forma más plena y más profunda. Su preocupación le dificulta disfrutar del presente, y muchas veces el aquí y ahora pasa desapercibido para él, puesto que su mirada está puesta en el futuro.
Al vivir con prisas y corriendo regularmente, es muy complicado asumir una actitud distinta en situaciones concretas. Se van creando patrones, casi siempre inconscientemente, de los que luego es muy difícil salir, incluso por un momento. Asimismo es muy difícil vivir con prisas y luego querer asumir una actitud paciente y tranquila en el sexo. Es por ello que una de las primeras cuestiones que intentamos es que el paciente asuma la necesidad de ir más despacio, paso a paso, tranquilamente, disfrutando y viviendo cada momento plenamente. Para conseguirlo tiene que recuperar el hábito de parar y mirar su experiencia, centrarse, relajarse...
¿Qué efecto tienen las prisas en tu vida sexual? ¿Cómo crees que influye el estrés en tus actividades sexuales? ¿Eres de las personas que va corriendo a todas partes? ¿Sueles ir de prisa y corriendo en el sexo?